Desde la óptica rionegrina

Coincidiendo con la declaración del «Día internacional de la mujer» pronunciada por la Secretaría de las mujeres del Partido Socialista orden nacional, su par de Río Negro hace propias esas palabras realizando un aporte que suma a la reflexión.

En nuestra provincia, celebramos y acompañamos la reciente reglamentación de la Ley Provincial R Nº 4796 que regula y controla la Atención Sanitaria en casos de Abortos no Punibles. Aún así, resta mucho por avanzar y conquistar en la lucha por la igualdad en Rio Negro y  en el país.

Por tanto, seguiremos insistiendo con los puntos urgentes de la agenda pendiente que han sido señalados con claridad por miles de organizaciones sociales a lo largo y ancho del país.
En Argentina, luego de la recuperación democrática en 1983, partidos políticos y sociedad civil hemos trabajado para fortalecer los derechos de las mujeres y consecuentemente, revertir las amplias brechas de desigualdad social que provocan una fuerte feminización de la pobreza y la reproducción de roles opresivos para las mujeres.

El Partido Socialista ha sido y es parte de esta construcción colectiva, entendiendo que no hay forma de construir democracia y ciudadanía si no es con igualdad.

La gravedad de la situación que atravesamos nos exige la urgente intervención integral del Estado desde los distintos niveles de gobierno.

Debemos trabajar articuladamente y  realizar los máximos esfuerzos, para garantizar la igualdad de trato y oportunidades de hombres y mujeres en los ámbitos públicos, privados y domésticos  y el cumplimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Invitamos a toda la ciudadanía a acompañar las actividades organizadas en sus respectivas ciudades y comisiones de fomento en conmemoración del 8 de marzo.


Lucía Gadano
Secretaría de Género y Diversidad Sexual
Partido Socialista Río Negro