Preocupación por la posible derogación de la ley 24.901
Desde la Comisión Nacional de Discapacidad del Partido Socialista, manifestamos nuestra profunda preocupación ante versiones que indican la intención del gobierno nacional de derogar la Ley 24.901 que es la Ley que garantiza un sistema de prestaciones en atención integral que incluye la cobertura de todas las necesidades básicas (silla de ruedas, bastones, odontología, tratamientos, medicación, traslados, etc) y rehabilitación a favor de las personas con discapacidad.
Esta Ley, que fuera impulsada por iniciativa del diputado socialista, Guillermo Estévez Boero, es la que permite brindar el marco indispensable para garantizar a las personas con discapacidad el derecho a contar con una atención integral, contemplando acciones de prevención, asistencia, promoción y protección.
Consideramos que el rol del Estado en materia de discapacidad representa una responsabilidad ineludible de garantizar el derecho a la salud, y a garantizar una vida autónoma e independiente en concordancia con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, como parte indivisible de los derechos humanos consagrados en nuestra Constitución.
La necesidad de actualizar la legislación a lo establecido por la Convención para incorporar nuevos derechos no explicitados en la Ley 24.901, en modo alguno justifica la posibilidad de derogación de la misma.
Ante los antecedentes del accionar inmoral e insensible que ya hemos observado de parte del gobierno nacional en relación a los recortes y quitas de las pensiones, reclamamos que en forma urgente el gobierno exprese su postura oficial frente a esta preocupante versión.
El Partido Socialista, desde la Comisión Nacional de Discapacidad, suma su enérgico reclamo a las autoridades nacionales, provinciales y municipales para garantizar a lo largo y a lo ancho de nuestro país los derechos consagrados en nuestra Constitución y en la Ley 24.901, entendiendo que no es concebible una verdadera democracia en dónde se vulneran los derechos esenciales de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Diputada (MC) Gabriela Troiano
Comisión Nacional de Discapacidad
Partido Socialista
Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro
Fuente: PS Orden Nacional