Encuentro Progresista y Popular se presentó en sociedad
Con fuerte participación de la juventud, vecinos y vecinas atraídos por esta nueva propuesta política, Bucanero Bar se vistió de naranja al presentarse la lista de Encuentro Progresista y Popular, que el próximo 6 de octubre disputará un espacio en las elecciones municipales de Viedma.
Con un acto marcado por la convicción, el compañerismo y el amor, referentes de este espacio transmitieron los pilares principales de la propuesta de gobierno que proponen construir.
Matias Chironi, candidato a Intendente, abrió el acto hablando de la construcción colectiva del espacio, del ejemplo de unidad y madurez que han dado tres fuerzas políticas diferentes -Nuevo Encuentro, Patria Grande-Nueva Mayoría y el Partido Socialista-, para generar un espacio nuevo que apuesta a una ciudad justa e inclusiva. Manifestó que «nos encontramos espalda con espalda, hombro con hombro en cada una de las expresiones populares de lucha y resistencia», y planteó el desafío de «volver a construir un vínculo, que lo teníamos … volver a reconocernos como compañeros y compañeras y volver a recorrer un camino que quizás no se debería haber bifurcado en ningún momento, pero son a veces las circunstancias políticas que nos hacen recorrer esos caminos diversos.»
En otro de los tramos de su discurso, expresó que «nosotros no venimos a prometer nada … venimos a comprometernos con la construcción de un proyecto político, de un gobierno que desarrolle con inclusión, que sea feminista, que sea popular, democrático, que … se comprometa con el dolor de los que menos tienen, con los sectores más vulnerados».
Finalizando, lejos de disputar el protagonismo, Matías Chironi presentó a quienes integran la lista [646], reforzando la idea de construcción colectiva. Además hizo especial mención a cada compañero y compañera que sostienen con cuerpo y amor cada espacio de militancia pero que no forman parte de la lista por el límite de edad, invitando a los y las jóvenes de EPP a sumarse al escenario.
-Razones familiares impidieron que el Presidente del PS de Viedma, Damián Javier Lazota, se encontrara en la presentación-.
A continuación, quienes integran los primeros tres lugares en la lista de concejales, -Mariana Arregui -PS-, Brian Richmond -NE- y Julia Del Carmen -PG-NM-, expusieron las ideas principales que componen la propuesta de gobierno del espacio, sobre los ejes del feminismo, juventud, economía social y popular, y ambiente.
Mariana Arregui subrayó que, «no venimos a prometer nada, no creemos que tenemos verdades absolutas, no tenemos una propuesta cerrada como si fuéramos los que sabemos de todo y venimos a decir lo que hay que hacer, sino que estamos convencidos y convencidas de que se construye colectivamente». En otro tramo de su discurso, la Concejala destacó el trabajo de quienes conforman la Cooperativa de reciclado y a los hombres y mujeres que trabajan la tierra, «las organizaciones de consumo demostramos que podemos vincularnos directamente con el productor la productora, saber como viven, preocuparnos por cómo viven las personas que hoy producen nuestros alimentos y hacer algo por eso, tomar decisiones, los consumidores y consumidoras cuando nos damos cuenta que tenemos el poder de modificar las cosas, podemos realmente cambiar la realidad de las familias con la simple decisión de poner nuestra plata ahí, y no en el supermercado que se lleva todo a otro lado».
Brian Richmond, pidió el apoyo a la juventud de Viedma, que deberá emitir su voto en menos de tres semanas, manifestó su «orgulloso por formar parte de la lista más joven de la historia de Viedma, porque, para qué nos metemos los jóvenes en política sino es para hacer historia…» y agregó; «es hora que nos dejen de utilizar como un slogan de campaña, estamos hartos de que nos nombren a la juventud en la campaña cuando después, los que toman las decisiones políticas sean los grandes en una mesa chica, en la cual nosotros no tenemos ninguna participación. Porque en época de campaña, todos hablan de la juventud, pero ya es hora de que la juventud hable en primera persona».
Julia Del Carmen recordó que este fin de semana hubo cuatro femicidios en nuestro país y «eso es también lo que nos tiene en la calle desde el año 2015 en adelante, particularmente a las mujeres y a las disidencias… la violencia pero no solo la violencia sino la desigualdad». La Presidenta del Consejo Municipal de la Mujer de Viedma, remarcó «A veces la palabra feminista da miedo, … muchos dicen -no los van a votar-, o -qué significa ser feminista- … querer la igualdad, pero que tengamos vidas libres de violencias, más justas. Y además queremos disputar, no solo llegar y llegar a ser concejalas, legisladoras y por qué no presidentas, … sino, porque además queremos decidir.»
Natalia Ugarte Mocoff de 19 años, en representación de los y las mas jóvenes de EPP, cerró la presentación de la lista, destacando su orgullo de pertenencia a este espacio y manifestando que, «los pibes y las pibas tenemos que llenar las urnas, tenemos que ocupar los espacios de construcción política y tenemos que dejar que dejen de hablar por nosotras para empezar a hablar nosotras…».
Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro