Tierra, techo y trabajo

El Partido Socialista, como integrante del Frente EPP, acompaña y adhiere a la Jornada Nacional de Lucha, a la que se invita a la comunidad toda a participar.
Compartimos convocatoria.

“Hay que trabajar para incorporar las consignas de la Economía Popular a un futuro gobierno”
Como todos los años, cada 7 de agosto, los movimientos populares marchan por el programa de Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. La jornada comenzará a las 9.30 hs. en la Plaza San Martín de la ciudad de Viedma.

Desde Encuentro Progresista y Popular no solo acompañamos la concentración de los movimientos sociales y de la economía popular, sino que vemos imprescindible que un nuevo gobierno incorpore las demandas que hoy levantan los y las trabajadoras del sector.

La crisis social a la que nos llevó el actual gobierno ha llevado a grandes sectores del pueblo a crear su propio trabajo en zonas que eran marginadas para el mercado: reciclan basura, utilizan la tierra para la agricultura familiar, o se organizan para defenderse de la sobre explotación individual en la producción textil, la venta ambulante o la obra pública comunitaria. La economía social lucha para que las y los trabajadores artesanos, cooperativistas y cuenta propistas puedan tener acceso a los mismos derechos que las y los trabajadores de la economía formal.

Estamos convencidos que hoy, la agenda de Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo, que entendemos básica para cualquier viedmense, está ausente de los programas y planes del gobierno local actual. Los pequeños avances logrados, fueron por la insistencia de las organizaciones nucleadas en la CTEP que han puesto el cuerpo a la crisis creando cooperativas de trabajo y sosteniendo merenderos.

Desde el EPP creemos que no podemos pensar en una ciudad más justa económica, social y ambientalmente, sin la aplicación de la Emergencia Alimentaria, sin el trabajo de los pequeños productores de la zona para lograr la soberanía alimentaria; sin el reconocimientos de los recicladores urbanos y la incorporación al tratamiento de la basura de Viedma; sin políticas públicas que faciliten el acceso a la tierra y a la vivienda de los sectores populares, entre otros de los reclamos del sector.

Nuestro compromiso es trabajar en un gobierno para las mayorías mediante la mayor unidad posible y la articulación de diferentes sectores sociales en el Frente de Todos. Entendemos que es el espacio donde estas demandas estarán presentes en la agenda para construir la ciudad que soñamos. 

Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro

Imagen de portada: Archivo PS