Así lo resolvió el Comité Nacional por mayoría
En la ciudad de Rosario, el pasado 2 de noviembre se reunió el Comité Nacional del Partido Socialista, presidido por su Presidente, Antonio Bonfatti.
Luego de un largo debate que llevo gran parte del día, se logró aprobar por mayoría el dictamen de intervención al Partido Socialista del distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta aprobación contó con el voto de la Corriente Igualdad y Participación que coordina el Rionegrino Juan José Tealdi y el respaldo de un sector del socialismo santafesino, además de integrantes de otras provincias.
El socialismo ha tenido un año complicado en materia electoral e incluso hubo sectores que sustentaron la formula encabezada por Lavagna y otros a la encabezada por Alberto Fernández, como ha sido el caso de Río Negro.
Sin embargo, hay un amplio consenso en que la alianza que impulsó el Diputado Roy Cortina con Juntos por el Cambio, alianza que lidera el Presidente Macri, es un limite que ninguna Federación debió haber cruzado, por constituir un respaldo a las políticas neoliberales que tanto daño han provocado en estos cuatro años a nuestro pueblo.
Se inicia con esta decisión un debate que se desarrollará en el Congreso Nacional del PS, a realizarse en marzo de 2020.
La reunión culminó con la aprobación de un documento que expresa la esperanza que el próximo gobierno tenga éxito en recomponer la economía del país, poner en marcha la producción, el consumo y que comience un proceso que saque de la pobreza a millones de argentinos y argentinas que las políticas actuales han multiplicado.
El documento saluda la convocatoria del Presidente electo a firmar el Consejo Económico Social que tantas veces reclamó el socialismo y que fuera presentado como Ley por el recordado Diputado socialista, Guillermo Estévez Boero.
Luz Riera | Paolo Etchepareborda |
Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro