«Quien sabe Alicia éste país, no estuvo hecho porque sí»…

Imagen

A 136 años de su nacimiento, recordamos a nuestra querida Alicia, parte importantísima de la historia de nuestro país y el Partido Socialista.

En un breve recorrido por sus cien años de vida, Alicia, junto a otras grandes mujeres de la política argentina, en 1918 funda la Unión Feminista Nacional.

Fue la segunda mujer médica de nuestro país, después de Cecilia Grierson, también socialista y feminista.

Dirigió el periódico socialista La Vanguardia y fundó la Casa del Pueblo del Partido Socialista, que en 1953 fuera destruida totalmente por un incendio intencional.

Junto a las mujeres de su tiempo, luchó incansablemente por el derecho al voto femenino, y cuando finalmente pudo votar, fue privada de su libertad por su militancia socialista, impidiéndosele el voto.

En 1975, Alicia, junto a dirigentes políticos y sociales de la época, fundó la APDH -Asamblea Permanente por los Derechos Humanos-, y con más de 90 años, en la última dictadura militar, caminó junto a las Madres de Plaza de Mayo, en la ya histórica ronda de Las Madres.

Su legado sigue intacto. Su lucha y la de otras grandes mujeres, seguramente fue el motor de un feminismo combativo que jamás bajó los brazos, inspiró y logró conquistas históricas para las mujeres de Argentina, y América Latina.

Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro