Ley de Derribo

El Partido Socialista rionegrino comparte comunicado emitido el miércoles 20 de enero por el PS orden nacional sobre la posición del gobierno del Presidente Macri sobre el derribo de aviones.

La verdadera vocación republicana y de su respeto a las instituciones se demuestra en los hechos. Sobre todo en los temas trascendentes que hacen a la vida en comunidad de un país del SXXI. Los socialistas consideramos que el decreto no puede transformarse en una política que reemplace al Congreso y al marco de consensos necesarios para ejercer una República con contrapesos y diversidad de ideas y opiniones.

Los decretos referidos al derribo de aviones y la Defensa Nacional de la fecha deben ser debatidos en el Congreso de la Nación.

En primer lugar, la determinación de aplicar la Ley de Derribo en el marco de la Emergencia de Seguridad Pública. Los socialistas consideramos que las políticas de Estado en materia de seguridad ciudadana y de combate al narcotráfico no pueden ser decretadas por  el Poder Ejecutivo sino que deben ser fruto del consenso político de todas las fuerzas democráticas de la República. Queremos recordar aquí la convocatoria realizada por la Conferencia Episcopal a todos los Partidos Políticos y los acuerdos logrados. Por otra parte, y en la materia específica, resulta evidente que aquellos países que han aplicado la política de derribo no han logrado reducir el narcotráfico. Para abordar con seriedad y eficiencia esta problemática es preciso atender a la corrupción política y policial, a la Inteligencia, así como ejercer un fuerte control sobre las aduanas, el tráfico fluvial y terrestre.

El decomiso de los bienes de las bandas y la extinción de su dominio no puede estar ausente del debate. Y sobretodo atender a la población afectada tanto por las adicciones como por la falta de integración social que encuentra protección en el crimen organizado.

Los socialistas no compartimos las Reglas de Protección Aeroespacial que autorizan a las Fuerzas Armadas a derribar las consideradas “naves hostiles” pues la complejidad del entramado mafioso del narcotráfico no puede ser reducido al derribo. Está absolutamente comprobado que el negocio de la droga fundamenta su acción a través del tránsito fluvial y terrestre más que en el aéreo y que, cuando lo hace a través de este último, la droga sale por aduanas legales.

Solicitamos, por ende, el funcionamiento del Congreso de la República y el llamado a sesiones extraordinarias. Debatir, exponer y discutir ideas es el único método para construir una democracia de calidad con políticas públicas que transformen la vida de los ciudadanos.

Difunde:
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN
Partido Socialista de Río Negro