De esta situación salimos con más solidaridad, empatía y respeto a la vida

A partir de la crisis sanitaria que atraviesa nuestro país por la pandemia de COVID-19, desde el Partido Socialista desalentamos la marcha convocada para el martes 25 de mayo, en contra del confinamiento. 

La salud de la población y el enorme esfuerzo de las y los trabajadores de la salud por salvar vidas, no puede ni debe ponerse en riesgo por las divisiones políticas antagónicas, visibles en un sector de la comunidad.

Hace más de 100 años que el socialismo reconoce el valor de la ciencia para la construcción de una sociedad libre, capaz de discernir entre una creencia y el aporte que la ciencia hace a la humanidad.

“El socialismo es la lucha en defensa y para la elevación del pueblo trabajador, que, guiado por la ciencia, tiende a realizar una libre e inteligente sociedad humana, basada sobre la propiedad colectiva de los medios de producción”, diría uno de los fundadores del Partido Socialista, el médico Juan B. Justo, en un acto en 1902.

Cuestionar la existencia del virus, minimizar sus efectos, o confrontar el derecho a la libre circulación con el de la salud, no sólo pone en riesgo la vida de miles de personas de nuestro país, sino que atenta contra el ingente trabajo que se viene realizando desde la salud pública y privada para reducir los efectos de este virus de gran capacidad de contagio.

En momentos donde los contagios crecen de manera exponencial, las muertes se multiplican, y la capacidad de los hospitales se ve fuertemente reducida, desde el Partido Socialista hacemos un llamado de responsabilidad ciudadana, para cuidar la salud de toda la población. 

De esta situación salimos con más solidaridad, empatía y respeto a la vida.

Analía Abuin
Secretaria General y de Organización
Partido Socialista de Río Negro
Damián Javier Lazota
Presidente

Partido Socialista de Río Negro

Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro