«Día Internacional de los Trabajadores» y Trabajadoras

Movimiento Obrero en Argentina timeline | Timetoast timelines

Hoy conmemoramos una nueva jornada de lucha, especial por el contexto mundial de pandemia, donde nuestro país, no es la excepción.

Este 1 de Mayo lo recordamos y conmemoramos en honor a los mártires de Chicago -Estados Unidos-, que en 1886, en su lucha por una jornada de 8 horas de trabajo, 8 horas de esparcimiento y 8 horas de descanso, anarquistas y socialistas comenzaban a escribir una historia de dolor, pero sobre todo, de lucha y grandes conquistas.

En Argentina, estas conquistas laborales y sociales, comenzaron a tomar forma con el crecimiento de la industria a fines del siglo XIX, aunque fue en la primera década de 1900, con la organización del movimiento obrero a través de la Unión General de Trabajadores (UGT) y la FORA (Federación Obrera Regional Argentina), de la mano de socialistas y anarquistas, cuando las luchas comienzan a tomar fuerza y transformarse lentamente en derechos.

El Partido Socialista tuvo un papel fundamental en la primera mitad del siglo XX. Alfredo Palacios fue una de las figuras icónicas que desde el parlamento, al igual que Francisco Pérez Leirós, entre otros, convirtieron en leyes derechos fundamentales para la clase obrera argentina.

Luego vendrían tiempos de más conquistas, avances y retrocesos.

Desde el Partido Socialista reivindicamos esta jornada de lucha, reflexión, por las conquistas y derechos logrados por la clase obrera argentina y la comunidad toda. Por los derechos que vendrán. Por más igualdad.

Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro