«DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y EL TRÁFICO DE MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS»

Un día como hoy pero de 1913, a iniciativa del Partido Socialista, e impulsada por el Diputado Alfredo Palacios, se sanciona la Ley 9.143 que legisla sobre la trata de personas con fines de explotación sexual.

Pionera en poner este tema en debate, con la promulgación de esta Ley, conocida como “Ley Palacios”, Argentina se convertía en el primer país del mundo en sancionar una norma legal destinada a luchar contra la explotación sexual.

Es por aquel trascendental acontecimiento que desde 1999, instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, que el 23 de septiembre de cada año se conmemora este día, con la intención de denunciar la vulneración de derechos humanos que supone la trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual.

Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro