Hasta la victoria siempre, comandante!
El 25 de noviembre, pasadas las 22 horas de Cuba, muere Fidel Castro, líder indiscutido de la “Revolución Cubana” y de todos los hombres y mujeres del mundo que abrazaron los ideales de este hecho histórico sin precedentes en América.
El 1º de enero de 1959, Fidel junto al Che Guevara, Camilo Cienfuegos y el resto de los revolucionarios, ingresa victorioso a la Habana, luego de haber derrotado al ejército del entonces dictador Fulgencio Batista, quien había llegado al poder en 1952, apoyado por el imperialismo norteamericano y la burguesía local. Cuba, por entonces se empieza a transformar en el burdel de EE.UU., dando lugar a la diversión de los norteamericanos y permitiendo grandes negocios a las mafias.
Con la llegada de Fidel al gobierno, esto termina para siempre. En 1958 la mortalidad infantil se situaba en los 60 niños por cada 1000 nacidos vivos, el analfabetismo superaba el 30% y la falta de vivienda asolaba a los habitantes de las ciudades. En el campo, los terratenientes explotaban despóticamente a una masa gigantesca de campesinos despojados y peones rurales.
Finalmente el nuevo gobierno avanzó en conquistas sociales que convertirían a Cuba, en muy pocos años, en el país de América con mayores índices de educación y salud. Sin embargo, el alto grado de burocratización y la organización política de partido único, impidió que este movimiento se convirtiera en un horizonte emancipador como lo habían soñado, entre otros, el Che.
A pesar de las enormes contradicciones que nos genera la revolución cubana, sobre todo para quienes la miramos desde el extremo sur del continente y con ojos de un occidente republicano y burgués, Fidel y su Cuba siguen siendo junto a otras banderas, un espejo para quienes trabajamos por un mundo justo y solidario. Por ello, la muerte de Fidel nos provocó una profunda tristeza.
Como Socialistas le brindamos nuestro humilde homenaje a este gran Hombre que quedará en la historia de los grandes revolucionarios.
Paolo Etchepareborda
Presidente Partido Socialista de Río Negro
Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro