Dos días sin agua y la lucha contra el uranio
Antes y después del cierre de campaña en Ministro Ramos Mexía, el precandidato a Diputado Nacional, Paolo Etchepareborda, junto al Presidente del Partido Socialista, Damián Lazota y Juan José Tealdi, se dirigieron a la FM Única de Valcheta para hablar de las propuestas de campaña del socialismo y reunirse con las compañeras integrantes de la Asamblea Neyen Mapu -Ayelén Mussi, Mara Lai y Marie Benavidez-, para hablar de la problemática ambiental que vive la localidad.
Los dirigentes socialistas se anoticiaron que desde hace dos días, la población de Valcheta no cuenta con agua potable, motivo por el que se suspendieron las clases en la localidad. Al terminar el encuentro con las integrantes de la «Asamblea en defensa del agua y el territorio de Valcheta», se desconocía el momento de la normalización de un servicio tan importante como esencial.
La importante tormenta que se desató en la región, «dejó en evidencia la falta de obras que garanticen el suministro de agua potable» en Valcheta, indicó uno de los vecinos que se encontraba en la reunión.
Hubo tiempo para hablar de la explotación de uranio que se pretende en cercanías del ejido y en una vasta región de nuestra provincia, las consecuencias para la población y el alto impacto ambiental que implicaría se continúe con un proyecto que no tiene licencia social.
Desde el Partido Socialista saludamos la fortaleza de las compañeras asambleistas que se pusieron al frente de una lucha que no es sencilla, y tiene el valor de la coherencia, de saber que están por el camino de la vida. Y desde luego, apoyamos su justo reclamo, que es el de gran parte de la comunidad.
Desde el socialismo nos sumamos a la invitación de firmar la iniciativa popular para frenar el «proyecto megaminero extractivo Amarillo Grande de la minera canadiense Blue Sky Uranium», en los Juzgados de Paz, o comisarias, entre otras instituciones del Estado.
Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro