La resistencia silenciosa
Con una gran convocatoria, el viernes y sábado próximo pasado se llevó a cabo en las instalaciones de la UNRN el “Pre Foro de Desarrollo Sostenible”. La propuesta trabajada por la Juventud Socialista y docentes de la Universidad Nacional de Río Negro, se vio plasmada en una importante actividad.
O. Reggiani, M. Millapi y M. Albanece
La jornada estuvo dividida en dos etapas bien definidas que podemos sintetizar en lo urbano y lo rural. El viernes, Mariana Arregui (Concejala Socialista en el FP), Osvaldo Alonso (Curza-UNCo) y Nicolás García (CTA Patagones), abordaron la problemática de “Tierra y Vivienda” mientras que Omar Reggiani (Asociación Civil Un Techo para mi Hermano y Pastoral Social) y Magdalena Albanece y Mónica Millapi (Cooperativa de Viviendas “COOPTEBA» y de “Comunidad Organizada”), se refirieron a la “Producción Social del hábitat en la Comarca”. El sábado se expuso sobre “Economía Social”, donde Gerardo Mesquida del Grupo de Reflexión Rural se refirió a «La economía social en el territorio de Argentina» y Juan Pedro Moreno de (COOPOP), expresándose sobre agricultura familiar y de Andrés Vera, docente de la UNRN y CURZA, expusieron sobre «Espacios de producción y excedente en el IDEVI».
Gerardo Mesquida
La conclusión de la jornada se dará a conocer próximamente, sin embargo podemos adelantar que la visión de que el estado no puede solucionar la cuestión de la tierra y la vivienda por si sólo, es una de las reflexiones finales y en ese sentido se destaca a las cooperativas y organizaciones sociales como actores necesarios por su labor.
En cuanto a lo rural, en la región del IDEVI, urge replantear la propiedad de la tierra en las áreas bajo riego. La tierra debe estar en manos de quienes la producen.
La síntesis que resume el Pre Foro, de alguna manera explica el lugar de la sociedad que resiste silenciosamente; “resistimos a que el hábitat sea el sueño cumplido de unos pocos” y “resistimos al modelo que condiciona a las soberanías”.
Sobre la organización, el socialismo viedmense felicita a los y las docentes que junto a compañeros y compañeras de la Juventud Socialista -Pablo Ulrich, Mercedes Mollo y el Presidente del Centro Socialista de Viedma Leroy Ruíz Sartor-, se esforzaron para que las jornadas fueran provechosas. A su vez, el socialismo se mostró sorprendido por el desinterés que mostraron las autoridades de la UNRN al no asistir siquiera a la presentación del Pre Foro que seleccionó a la ciudad de Viedma como sede, rumbo al Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible que se realizará en Rosario el 28 y 29 del presente mes.
Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro