Viva el primero de mayo. Viva las trabajadoras y los trabajadores. Viva el partido socialista.
Desde la Secretaría de Comunicación del Partido Socialista de Río Negro, en este día tan especial, de lucha, de reflexión, queremos hacer extensivas las palabras que la Corriente Nacional de Opinión del Partido Socialista, expresara en su página oficial de Facebook.
DESDE LA CORRIENTE IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN, EL SOCIALISMO ESTA PRESENTE EL PRIMERO DE MAYO REIVINDICANDO LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.
A las trabajadoras y los trabajadores:
Desde su conformación el Partido Socialista ha acompañado cada primero de mayo con su voz, con sus mujeres y sus hombres, planteando sus reclamos y sus propuestas. Por eso desde IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN reafirmamos que, pese a las profundas modificaciones de los sistemas productivos y laborales, el trabajo sigue siendo la actividad fundamental de la sociedad y fuente principal de la riqueza.
En este día, las y los socialistas rendimos homenaje a las trabajadoras y trabajadores que ganaron con sus luchas el derecho a coparticipar del poder político de la Nación y a Alfredo Palacios que transformó esas luchas en leyes creando el Nuevo Derecho, el derecho de los trabajadores y las trabajadoras.
En 1889 la Segunda Internacional Socialista decidió instituir el primero de mayo como jornada de lucha para perpetuar la memoria de los mártires de Chicago, trabajadores que por el solo hecho de reclamar las 8 horas de trabajo fueron salvajemente reprimidos y en un infame proceso cuatro de ellos ahorcados el 20 de agosto de 1886.
Así es como en nuestro país a partir de 1890 se conmemora el primero de mayo como jornada de lucha y recuerdo. Aquellos trabajadores que fueron al “prado español” aquel primero, se encontraron al otro día con que habían perdido su jornal. A partir de ese momento los distintos primeros de mayo se escucharon la voz de los representantes obreros planteando sus reivindicaciones y consignas.
Hoy convocamos en celeste y blanco a seguir luchando en sindicatos, organizaciones sociales y los partidos políticos, para saldar la deuda interna que a más de 30 años la democracia aún tiene con su pueblo, y en este día a realizar acciones que expresen ese compromiso.
El brutal proceso inflacionario, agravado por los abusivos incrementos de precios, tarifas y servicios golpean los bolsillos de trabajadores/as y jubilados/as. El incremento de la desocupación provoca la caída del salario, la pobreza, la indigencia, la deserción escolar, el trabajo en negro y la precariedad laboral. Se aleja la posibilidad de acceder a la vivienda propia y se encarecen los alquileres. Todo esto profundiza las desigualdades.
Desde hace muchos años transitamos un tiempo donde el temor se va apropiando de mujeres y hombres, temor por ser una víctima más de la violencia delictiva, temor a perder el trabajo, temor a no poder renovar el alquiler, temor a no tener recursos para afrontar una enfermedad.
La estabilidad del empleo debe ser garantizada con un salario superior al valor de la canasta básica, y debe ser una prioridad en la acción de gobierno si es que se quiere acabar con la pobreza y construir una sociedad más justa. Los argentinos tenemos que lograr un nuevo proyecto, un nuevo rumbo donde la fortaleza y la calidad de las instituciones, acompañen el achicamiento de las diferencias ente los que más tienen y los que poseen menos.
Las socialistas y los socialistas, solicitamos que se apruebe una ley para limitar los despidos sin causa en la actividad privada, fijando una doble indemnización por dos años para los casos sin causa y que se cumpla con la estabilidad de los trabajadores estatales y hacer real la consigna de: a igual trabajo igual salario entre mujeres y hombres.
No cualquier idea modifica la realidad. Pero una idea que echa sus raíces en su tiempo y en su tierra modifica la realidad. El socialismo siempre existirá, porque siempre habrá lucha por una realidad social mejor, más igualitaria, más solidaria.
Tenemos la convicción y la firmeza para dialogar, consensuar, para fortalecer nuestras instituciones, para la reconstrucción nacional ética y social.
Ese es nuestro desafío.
VIVA EL PRIMERO DE MAYO
VIVA LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES
VIVA EL PARTIDO SOCIALISTA
1º de Mayo de 2016.-
Representantes Corriente Igualdad y Participación del Partido Socialista por provincia, ordenadas por orden alfabético:
Buenos Aires: Carlos Alberto Nivio – Carlos Osvaldo Roberto
CABA: Héctor Polino – Clory Yelicic
Catamarca: María del Carmen Verón
Chaco: Juan Carlos Rosciani
Chubut: Adrián Escalante – Raúl Adrián Álvarez
Córdoba: Víctor Hugo Vallejos – Cristina Varas
La Rioja: Melina Soledad “Macarena” Bustamante
Mendoza: Carlos Enrique Maniero
Misiones: Mariano Díaz – Carlos Daniel Resio
Neuquén: Eduardo Correa – Hernán Rodrigo Moreno
Río Negro: Juan José Tealdi – Carmen Giménez
Salta: José Antonio del Valle Soria – Erasmo German Moreyra
San Juan: Jorge López
San Luis: Ernesto Barrios
Santa Fe: Rubén Héctor Giustiniani – Silvia Augsburger
Tucumán: Rodolfo Succar
Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro
Fuente: Corriente Igualdad y Participación
*Imagen: «Manifestación», de Antonio Berni