Que el consumo no te consuma
Se vienen fechas de consumo y compras compulsivas, donde todas las publicidades nos asaltan con mensajes, creando falsas necesidades que debemos cubrir, chocando brutalmente con la realidad social y económica que vivimos. Un sistema capitalista que arrasa con las pequeñas y medianas empresas, llevándolas al cierre, generando precariedad e inestabilidad laboral, hambre, violencia y discriminación. Un sistema que destruye el ambiente, contaminando las aguas, envenenando los campos, poniendo en grave riesgo la biodiversidad y las comunidades que lo habitan.
Desde el Partido Socialista invitamos a la reflexión sobre qué consumimos y quiénes elaboran tales productos. Nos preguntamos las condiciones laborales y salariales en las que se encuentran aquellas personas que producen los juguetes, la ropa y accesorios que compramos compulsivamente, buscando el mejor precio.
En este contexto tan agobiante, donde las decisiones son tomadas por los grandes poderes políticos y económicos, pensarnos como consumidores y consumidoras críticas, conscientes y activas, ES REVOLUCIONARIO. Podemos decidir hacer de nuestra compra una compra consciente, que apoye la fuerza de trabajo local, de hombres y mujeres de la ciudad en la que vivimos.
Comprando artesanal y/o local se fortalecen los canales cortos de comercialización, se consiguen mejores precios para consumidores y productores, el dinero circula en nuestra ciudad y no se va a grandes empresas.
No usemos pirotecnia sonora
En muchas localidades como Viedma (Ordenanza Nº 7885), está prohibida la pirotecnia sonora, por afectar negativamente a muchas personas, especialmente a aquellas que tienen alguna discapacidad. También son un problema para los animales, que sufren y padecen la pirotecnia, llegando muchas veces a escaparse de sus hogares.
Evitar este sufrimiento es responsabilidad de la comunidad toda, desde la Municipalidad sancionando a quienes violen la Ordenanza, como de toda la comunidad, no utilizando este tipo de pirotecnia.
Se acercan fechas de encuentro y festejo, que nada empañe este momento, disfrutemos de las fiestas en armonía.
Los juguetes no tienen género
Los estereotipos de género se filtran y presentan en cada movimiento que damos en sociedad. Desde que se sabe el sexo de la o el bebé ya se le impone una serie de expectativas que nos alejan de crecer empoderadxs y en libertad.
Un papel fundamental lo forman los juegos y juguetes con los que niños, niñas y niñes juegan. En las fiestas se tiende a multiplicar los regalos para las infancias, pensemos, adultxs conscientes, en esto: regalemos juguetes que rompan con los estereotipos de género, regalemos posibilidades de juegos independientemente del género de cada unx, todos, todas y todes merecemos crecer libres, ser valientes, gestionar y demostrar nuestras emociones, cuidar de lxs demás pero también de unx mismx, explorar, inventar, crear, SOÑAR.
Garanticemos infancias libres y regalos creativos.
Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro
Imagen de portada: Captura «Del lado de los valores»