PLAN CASTELLO
COMO EN NEUQUÉN, AL VOTARSE EL CONTRATO SECRETO YPF-CHEVRON, LA LEGISLATURA RIONEGRINA VOTÓ MÁS DEUDA Y MÁS QUEBRANTO PARA NUESTRA PROVINCIA, EN UNA SESIÓN CERRADA AL PÚBLICO Y CON REPRESIÓN EN LA CALLE.
El Partido Socialista repudia la represión a las y los trabajadores nucleados en ATE y CTA que intentaron hacerse presentes en la legislatura para respaldar con su presencia al reducido grupo de legisladores/as que tuvieron la valentía de rechazar la hipoteca que nos dejará el fabuloso endeudamiento en dólares, con tribunales en el exterior, al que el gobierno de Weretilneck, en línea con el de Macri, ha decidido someter a nuestras ya quebradas arcas del Estado provincial. Esto significa menos educación, menos salud y menos oxígeno para los sectores de la producción, base del empleo y la generación de riqueza.
Asimismo, el Partido Socialista rescata, más allá de las diferencias políticas, la trascendente y valiente decisión de 11 legisladores/as del FpV que no se dejaron seducir por la zanahoria del plan “Castello” y se opusieron a esta nueva entrega del futuro de nuestra provincia y sus habitantes.
Si este endeudamiento fuera tan positivo como pretende el gobernador, ¿por qué tanto temor y tanta valla que separa la legislatura de los y las ciudadanos/as que tienen todo el derecho de manifestarse pacíficamente en contra?, forzando el intento de llegar y la segura represión. Nos recuerda a la legislatura neuquina cuando de igual manera se votó la entrega de nuestro patrimonio a Chevron dando vía libre a un contrato con cláusulas secretas que, gracias a la tesonera batalla legal del ex senador socialista Rubén Giustiniani, hoy sabemos que se trató de un crédito y no de una inversión de riesgo, crédito que también pagaremos todos/as los/as argentinos/as a costa de nuestra calidad de vida y nuestro ambiente.
Ambos son capítulos del saqueo de nuestro patrimonio en plena democracia, eso sí con vallas y represión que separan al pueblo de sus legisladores/as, que cobardemente se ocultan detrás de las promesas de obras que – se concreten o no – serán a costa de mayor desigualdad social. Como bien expresó el legislador Mario Ernesto Sabbatella, una cosa es el endeudamiento y otra cosa el Plan Castello.
El Partido Socialista lamenta que una mayoría de legisladores/as integrados por todo el oficialismo, seis del FpV, una radical y los dos del Frente Progresista, hayan votado este endeudamiento a cambio de dádivas a los municipios y la promesa de obras que podrán ser más o menos importantes pero que no lograrán reemplazar las graves consecuencias del quebranto de una provincia que, a poco andar, no podrá siquiera asumir los magros salarios que paga.
Desgraciadamente, observamos “poca oposición de la oposición” a esta entrega pero en especial lamentamos profundamente la complicidad de Jorge Ocampos y Daniela Agostino quienes, traicionando la propuesta progresista, se sumaron a las filas de Cambiemos y en esta votación en particular hicieron caso omiso a la posición del socialismo que integró el Frente Progresista junto a la cc ari en 2015.
Por último es necesario aclarar que la trascendencia de este tema, que tendrá graves consecuencias para nuestra población, llevó al Partido Socialista a utilizar las pocas herramientas que la constitución y la ley brindan al plantear que las bancas son de los partidos (alianza en este caso). Por ese motivo, el Partido Socialista tomó la iniciativa de solicitar a los legisladores Ocampos y Agostino el no acompañamiento a este verdadero saqueo de nuestro patrimonio.
A estos efectos, en Febrero de este año de 2017 el Partido Socialista de Río Negro les hizo llegar, con carácter de mandato de cumplimiento obligatorio, la actitud a adoptar en este tema:
1) Rechazar en todos sus términos el proyecto de ley de endeudamiento estimado en 500 millones de dólares en bonos externos, o cualquier cifra que se terminara definiendo, presentado por el Sr. Gobernador de Río Negro, Don Alberto Weretilneck, a la legislatura rionegrina.
2) Desarrollar toda acción a su alcance para sumar votos negativos a dicha iniciativa y difundir por todos los medios posibles, con insistencia y tomándolo como eje de su accionar legislativo para la respectiva sesión y lo que resta de su mandato a los efectos de esclarecer a la población sobre los perjuicios de este endeudamiento para el corto, mediano y largo plazo.
Juan José Tealdi
Coordinador de la Corriente Nacional
Igualdad y Participación del Partido Socialista
Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro
* Fuente de la imagen de portada: Web de Legislatura de Río Negro