Ley antidespidos. Acceso a la información pública. Devolución del IVA
La secretaría de Comunicación del Partido Socialista de Río Negro comparte comunicado de la Corriente Nacional de Opinión «Igualdad y Participación» del Partido Socialista de Río Negro ante la posibilidad de veto, por parte del Presidente Macri, de la «Ley antidespidos»
REVERTIR SUS POLÍTICAS ANTIPOPULARES DEPENDERÁ DE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL Y DEL COMPORTAMIENTO DE LOS BLOQUES LEGISLATIVOS DE LA OPOSICIÓN.
La Corriente Nacional IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN, del Partido Socialista, manifiesta su coincidencia con las leyes votadas el día miércoles 18 de mayo en la Cámara de Diputados e insta al Presidente de la Nación que respete el fuerte consenso logrado en ambas Cámaras para frenar los despidos y abandone su idea de apelar al veto.
Las importantes leyes aprobadas avanzaron sobre temas que el socialismo ha planteado en reiteradas oportunidades, que no pudieron debatirse en los últimos años por decisión política de quienes conducían dicha Cámara o por decisiones de la Presidente de la Nación.
EMERGENCIA OCUPACIONAL O LEY ANTI DESPIDOS
El proyecto de emergencia ocupacional que contaba con media sanción del Senado que surgió por iniciativa de las 5 Centrales sindicales y que la semana pasada no se trató por falta de quorum logró transformarse en ley y es una buena noticia que el gobierno debe respetar y aplicar porque es una norma que prohíbe los despidos sin causa en el ámbito privado y público por 180 días, fijando la doble indemnización para el caso se produzca un despido injustificado.
La Corriente Igualdad y Participación entiende que sus legisladores y legisladoras deben siempre acompañar normas en defensa de los trabajadores/as porque son leyes en camino a la igualdad y se insertan en el compromiso del socialismo en sus 120 años de historia en defensa de los derechos del trabajador contra los abusos patronales.
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA:
Es un importante avance la media sanción de la ley de acceso a la información publica, en la que los ciudadanos/as pueden acceder a la información que poseen los tres poderes del Estado y quienes reciban fondos públicos.
Lamentamos que no se incluya en la ley sancionada los casos en que empresas con mayoría estatal hayan firmados contratos con empresas privadas, que como en el caso del contrato Chevron-YPF, que ante la negativa de dar información sobre algunas cláusulas llevó al Senador Rubén Giustiniani a presentarse ante la Justicia y después de un largo camino obtuvo un fallo favorable de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien ordenó entregar esa información al demandante, pero la conducción de la Empresa YPF tanto durante la gestión presidencial de Cristina Kirchner como del actual Presidente Mauricio Macri, se han negado a cumplir la decisión del máximo Tribunal.
DEVOLUCIÓN DEL IVA:
La devolución del IVA en los casos de los artículos de la canasta familiar a amplios sectores de la sociedad que incluyen a los jubilados y beneficiarios de planes sociales es un avance importante, pero destacamos que la devolución del IVA debe tener carácter universal como la han planteado legisladores/as socialistas de ambas cámaras legislativas de la Nación a través de diversas iniciativas sin haber logrado aprobación por parte de las mayorías de turno.
Otra limitación que tiene el proyecto aprobado es el exiguo límite de $ 300 mensuales, ya absorbido por la inflación y que excluye del beneficio a otros sectores tan vulnerables como los beneficiados por la ley aprobada.
Héctor Polino, Juan José Tealdi, Carlos Nivio, Carlos Roberto por la
Corriente Nacional Igualdad y Participación – PARTIDO SOCIALISTA
19 de mayo de 2016
Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro