Mesa por la ley de emergencia en violencia de género
El día martes 28 de Junio se realizó la tercera reunión de la Mesa por la Ley de Emergencia en Violencia de Género de la ciudad de Viedma. Las y los participantes coincidieron en que es imprescindible la presencia del Estado en la implementación de políticas públicas eficaces y sostenidas en el marco de las leyes provinciales y nacionales, realidad que hoy no se visualiza en nuestra provincia.
Por otro lado trabajaron y consensuaron un texto para adjuntar a la planilla que pretende recolectar firmas de acompañamiento en toda la provincia, en el que se destaca que la declaración de la Emergencia implica re-instalar de manera más eficaz la problemática en la agenda pública, significa priorizar y dar relevancia al tema, discutirlo, analizarlo y visibilizarlo socialmente. También brinda herramientas para que el Gobierno provincial optimice recursos para el concreto funcionamiento de dispositivos/programas/ y la elaboración y ejecución de acciones para prevenir femicidios.
El proyecto de ley de Emergencia en Violencia de Género provincial, que esta vez va a ser el resultado de una construcción colectiva entre todas las organizaciones e instituciones que participan de las mesas, también explicita aspectos centrales de la Ley 26.485 que deben ser inmediatamente puestos en marcha, como la atención interdisciplinaria gratuita para las víctimas, programas de prevención, campañas masivas de comunicación, la aplicación plena de la Ley 26.150, planes de promoción laboral y la creación de centros de día para acompañamiento, actividades de prevención y de promoción de derechos.
En la mencionada reunión también se trabajaron diferentes estrategias para la juntada de firmas, como la división por zonas para hacer visitas puerta a puerta, la presencia en lugares estratégicos como las ferias de la ciudad y la puerta de los supermercados, etc.
Por último, se intentará replicar esta mesa en las localidades cercanas, estableciendo contactos con concejales y referentes sociales y religiosos que quieran trabajar la temática.
Estuvieron presentes en la reunión:
Los legisladores Elvin Williams, Valle Medio, Jorge Vallazza, Bariloche y Vanesa Cacho representando al Legislador Mario Sabbatella del circuito Valle inferior de Viedma; las concejalas Evelyn Rouosiot del Bloque FPV y Mariana Arregui del Bloque Frente Progresista e integrante de la Red de Prevención de la Violencia de Género. Representantes de organizaciones políticas y/o sociales: Julieta Pocok referente de la Secretaría de la Mujer de la Unidad Básica de Viedma; Marcelo Páez, de la CTA de los trabajadores, Agustina Schäuble docente responsable de la Cátedra Libre de Género/s y Sexualidad/es del CURZA e integrante de la Red de Prevención de la Violencia de Género; Bibiana Sorgue, Representante Legal de las Escuelas del Obispado de Viedma e integrante del Centro Socialista de Viedma; Stella Franccioni, docente y ciudadana de Viedma, Mirta Elvira y Cecilia Peña, integrantes del Equipo de Trabajo del Legislador Vallazza.