Concejo a pleno para recibir a Perla Prigoshin

El Concejo Deliberante de Viedma fue testigo de una jornada que colmó las expectativas de quienes integran la Red Interinstitucional de Prevención de la Violencia de Género de Viedma.

La Dra. María Eugenia Rodríguez, representante de la Defensoría del Pueblo de la Nación, delegación Río Negro, abrió la jornada en la que se explayó sobre violencia obstétrica, un tema que movilizó a las mujeres que participaron del encuentro y tradujeron en palabras en el momento de la ronda de preguntas y respuestas.

A su turno, la Dra. Perla Prigoshin, coordinadora de la CONSAVIG se refirió a la violencia simbólica y cómo el lenguaje publicitario e incluso el que se aplica en las escuelas a través de los libros escolares y la familia, atraviesa a la sociedad toda a la que le atribuye roles específicos, manipulando la manera de ver el mundo y haciéndonos creer que hay una sola forma de ser mujer.

Concurrencia

El lenguaje es político, por lo tanto, la utilización de las palabras, de alguna manera interpelan a quienes las emplean de una u otra manera.

También participaron de la jornada, jóvenes mujeres que integran una agrupación llamada “MAMIferas y sus crías”, en la que intervinieron con imágenes fotográficas de la “Teteada” que tuvo lugar el sábado próximo pasado.

PERLA-CD2Para finalizar, la Concejala Socialista Mariana Arregui, en nombre de la «Red», institución que se puso al hombro la organización de esta jornada, agradeció la excelente predisposición del Concejo Deliberante de Viedma, que a través de Extensión Parlamentaria y el Presidente del Concejo, Mario Francioni, hizo posible la realización de la actividad, al igual que todo el personal que colaboraron para que la actividad fuera exitosa.

Secretaría de Comunicación
Partido Socialista de Río Negro